
CURSOS INTERNACIONALES MARZO 2017
La Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila oferta cursos internacionales encaminados a lograr una mayor superación de los profesionales afines a las carreras del sector de la salud. A continuación, mostramos los cursos ofertados en el mes de marzo del presente año. Si usted está interesado en participar no dude en contactarnos, puede escribirnos a la siguientes direcciones de correo electrónico:

Título: Gestión de la superación profesional y la formación académica de posgrado en la educación médica superior.
Especialidad: Educación Médica.
Sede: Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila, (Dirección: Carretera a Morón y Circunvalación Norte, teléfono: 224575 ext. 1037 y 1090, Correo Electrónico: postgrado@fcm.cav.sld.cu).
Profesora Principal: Dra. Olga Marlene Miranda Quintana. Profesor Auxiliar, Máster en Urgencias Médicas en Atención Primaria de Salud, Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral.
Dirigido a: Profesionales del sector de la salud.
Objetivos: Gestionar, de manera proactiva, el proceso de superación profesional y formación académica de posgrado de los profesionales del sector de la salud, a partir de las necesidades de superación y en correspondencia con la misión y la visión estratégica del área o entidad de salud.
Temáticas:
Tema 1. Sistema de educación de posgrado del sector de la salud pública
Tema 2. Gestión educación de posgrado en el sector de la salud pública
Modalidad: Tiempo completo.
Total de horas: 16
Idiomas: Español.
Precio: 96.00 CUC
Título: Impresión total creada por una voz infantil: autoevaluación perceptual de la voz en infantes.
Especialidad: Logopedia y Foniatría.
Sede: Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila, (Dirección: Carretera a Morón y Circunvalación Norte, teléfono: 224575 ext. 1037 y 1090, Correo Electrónico: postgrado@fcm.cav.sld.cu).
Profesora Principal: Lic. Yurkina Morales Femenía. Especialista en Primer Grado de Logopedia y Foniatría. Profesora Asistente.
Dirigido a: Licenciados en Logopedia. Licenciados en fonoaudiología. Especialistas en Logopedia y Foniatría.
Objetivos: Establecer un programa para la autoevaluación perceptual de las voces infantiles.
Temáticas:
- Características de las voces infantiles
- Patologías vocales más frecuentes en los niños
- Patologías vocales infantiles prevenibles.
- Programa para la autoevaluación perceptual de las voces infantiles.
Modalidad: Tiempo completo.
Total de horas: 24
Idiomas: Español.
Precio: 144 CUC